Donde los Agentes de Viaje, Ganan, Aprenden y Ahorran!
Noticias / Caribe Mexicano impulsa estrategia global rumbo al Mundial 2026
Posicionamiento global vinculada al Mundial FIFA 2026

El Caribe Mexicano consolidó su presencia internacional durante el Cancún Travel Mart 2025, donde se definió una nueva estrategia de posicionamiento global vinculada al Mundial FIFA 2026.
En primer lugar, el secretario de Turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto Riestra, explicó que esta etapa representa una oportunidad para diversificar el turismo y fortalecer la imagen del Caribe Mexicano ante mercados internacionales.
Asimismo, señaló que la participación del Caribe Mexicano en el contexto del Mundial permitirá mostrar la capacidad del destino para combinar turismo, deporte e infraestructura de primer nivel.
Además, Cueto destacó que la nueva marca de promoción, que sustituye el nombre de Quintana Roo, busca establecer una identidad unificada en ferias, medios y campañas internacionales.
Por otra parte, subrayó que esta estrategia responde a una visión de largo plazo que incluye innovación, sostenibilidad y competitividad como pilares para mantener el flujo turístico.
Durante el encuentro, el funcionario detalló que el Caribe Mexicano aspira a captar una parte significativa de los beneficios que generará la Copa del Mundo, cuyo impacto económico podría alcanzar los 20 mil millones de dólares a nivel global.
Posteriormente, Cueto resaltó la importancia del turismo deportivo como herramienta de promoción para el Caribe Mexicano, al proyectar la región ante audiencias internacionales que valoran experiencias más amplias que las tradicionales.
En ese contexto, los hoteles Moon Palace y Mayakoba fueron seleccionados por la FIFA como campamentos base para dos selecciones participantes, cada una con cerca de 200 integrantes, incluidos jugadores y cuerpos técnicos.
Esta designación refuerza la posición del destino en el mapa turístico y deportivo, al tiempo que incrementa la exposición mediática en múltiples países.
Conectividad, inversión y visión compartida del Caribe Mexicano
Por su parte, Andrés Martínez, director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, afirmó que el Caribe Mexicano no solo promueve sol y playa, sino también infraestructura preparada para eventos internacionales de gran escala.
En ese sentido, mencionó que Cancún mantiene conexión directa con las 17 sedes del Mundial, además de múltiples rutas hacia América y Europa, lo que convierte a la región en un punto logístico clave.
Martínez destacó que esta conectividad impulsa la competitividad del destino frente a otras ciudades, y facilita que operadores, delegaciones y aficionados elijan el Caribe Mexicano como base de operaciones.
Del mismo modo, explicó que los esfuerzos de promoción integran acciones en redes sociales, espacios públicos y campañas audiovisuales, con el propósito de conectar la marca con la identidad nacional y la pasión por el fútbol.
El funcionario agregó que la proyección económica contempla ingresos superiores a 5 mil 200 millones de pesos, resultado del flujo de visitantes y de las actividades relacionadas con el torneo.
Asimismo, estimaciones del sector apuntan a que la industria restaurantera podría superar los mil millones de dólares durante el periodo del Mundial, derivado del aumento en consumo, ocupación y oferta complementaria.
Sedes mundialista
Más adelante, Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo, subrayó que la designación de los hoteles Moon Palace y Mayakoba como campamentos oficiales representa un reconocimiento al esfuerzo conjunto del sector público y privado.
La mandataria sostuvo que el Caribe Mexicano ofrece las condiciones necesarias para recibir a delegaciones internacionales y aprovechar este escenario para fortalecer su economía turística.
Lezama recordó que Cancún se mantiene como la única ciudad mexicana con conectividad aérea directa hacia todas las sedes mundialistas, una ventaja estratégica para atraer eventos oficiales de la FIFA, como el Fan-Fest.
También destacó que la realización de actividades deportivas de alto perfil contribuye a diversificar la oferta turística, estimular la inversión y generar beneficios en los once municipios del estado.
Finalmente, la gobernadora afirmó que el Caribe Mexicano se prepara para recibir al mundo con una visión de prosperidad compartida, integrando a comunidades, empresarios y autoridades en una misma dirección.
Así, el Caribe Mexicano proyecta su imagen global con base en infraestructura, conectividad y cooperación institucional, consolidando su papel como el epicentro turístico y deportivo de México rumbo al Mundial FIFA 2026.











