Donde los Agentes de Viaje, Ganan, Aprenden y Ahorran!
Noticias / Tianguis Turístico 2027: revelan la ciudad sede de este encuentro
En su edición 2027 será en Puebla

Cada año, este escaparate reúne lo mejor de nuestra esencia: destinos que cautivan, sabores que conquistan y experiencias que dejan huella. En un mismo espacio se entrelazan las mesas de negocios con las cocinas de autor, las rutas emergentes con las tradiciones más arraigadas, y la innovación con la hospitalidad que distingue a nuestro país. En su edición 2027, todas las miradas se centran en Puebla, un destino que asumirá el papel de anfitrión y que mostrará al mundo su riqueza cultural, natural y gastronómica.
El Tianguis Turístico 2027 es una experiencia que conecta a México con el mundo. Durante su desarrollo, se realizan citas de negocios entre compradores y expositores, generando oportunidades de inversión, promoción y expansión para los destinos del país.
Pero el evento también vibra con el pulso de la cultura: hay muestras gastronómicas, exhibiciones artesanales, ponencias, experiencias inmersivas y espacios donde la innovación, la sostenibilidad y la inclusión marcan el rumbo del turismo del futuro.
La edición 2024, celebrada en Acapulco, Guerrero, fue un símbolo de resiliencia. Tras el paso del huracán Otis, el destino se levantó con más fuerza que nunca, demostrando el poder del turismo como motor de recuperación.
Este 2025 se llevó a cabo en Baja California, teniendo como invitado especial a la ciudad de San Diego.
La edición 2026 volverá a Acapulco, del 27 al 30 de abril, marcando el regreso del Tianguis a su cuna, antes de dar inicio a la planificación de la edición 2027 en Puebla.
El impacto de ser anfitrión
Convertirse en sede del Tianguis Turístico 2027 significa recibir al mundo entero en casa. Para Puebla, es la oportunidad de mostrar sus sabores, su arte, su naturaleza y su talento local, pero también de activar su economía y fortalecer su posicionamiento como destino de primer nivel.
- Promoción global: la atención mediática y la cobertura internacional impulsan la conectividad, las inversiones y la llegada de nuevos visitantes.
- Negocios con propósito: cada edición genera acuerdos que trascienden los días del evento y consolidan relaciones a largo plazo entre destinos, empresas y países.
- Derrama económica inmediata: hoteles, restaurantes y prestadores de servicios experimentan un incremento significativo durante el evento.
Legado duradero: la infraestructura, las alianzas y la proyección mediática permanecen mucho después de que se termina.
Un nuevo capítulo para el turismo mexicano
Desde su creación ha sido testigo del crecimiento de México como potencia turística y de la manera en que cada edición deja huella: nuevas rutas, experiencias únicas, alianzas estratégicas y una renovada inspiración para viajar.
Todas las miradas se dirigen a Puebla, que está listo para recibir a la industria turística nacional e internacional. Este estado será el escenario donde se escriba el próximo capítulo del Tianguis Turístico 2027 que celebra lo mejor de México: su diversidad, su talento y su capacidad para enamorar al viajero.











