Donde los Agentes de Viaje, Ganan, Aprenden y Ahorran!

5 febrero 2025 / 03:56
No Data Found

No hay datos disponibles

Noticias de la industria hotelera
Consolidando la presencia global de México en el sector turístico

En el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025, la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, dio a conocer que México ahora sí confirma su participación como País Socio en esta feria turística en la edición 2026, luego de que se pospusiera esta participación en la actual edición. 

Desde Madrid, España comentó que lo anterior permitirá a México contar con una posición privilegiada para exhibir sus atractivos turísticos a nivel global que, además, se conjuntará con la estrategia de promoción para la celebración de la Copa Mundial de la FIFA 2026.

Destacó que, en este sentido, la riqueza cultural, natural, gastronómica y la excelencia en servicios turísticos mexicanos no se limitará a ser expuesta en el recinto ferial de IFEMA, sino que la esencia de México se hará presente, también, en las calles de Madrid y otras partes de Europa, desde marzo de este año y hasta enero de 2026, con intensas activaciones que resaltarán las tradiciones, danzas típicas y arte popular de nuestro bello país.

Durante la firma del acuerdo de colaboración entre Sectur y la Institución Ferial de Madrid (IFEMA), se contó con la presencia de Vicente de los Mozos y Daniel Martínez, presidente del Comité Ejecutivo y vicepresidente ejecutivo, de IFEMA, respectivamente; así como de Eduardo Martínez, director general de CIE Eventos Especiales, gobernadoras, gobernadores, secretarias y secretarios de Turismo, entre otros actores del turismo internacional. 

Además, la titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) sostuvo un enlace a la conferencia matutina de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en donde enalteció la destacada participación de México en la primera cita anual para los profesionales del turismo mundial, FITUR, donde el país cuenta con el pabellón más grande de América, un espacio lleno de color, de gastronomía, de artesanías y de gran tradición, que en su primer día atendió a más 5 mil integrantes del sector turístico internacional, en particular del mercado europeo.

Agradeció el acompañamiento de Altagracia Gómez Sierra, coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización en importantes foros, donde se ha expuesto la visión de un turismo social, comunitario, competitivo e innovador.

Rodríguez Zamora señaló el importante papel del turismo en la economía nacional, toda vez que en 2023 el Producto Interno Bruto Turístico (PIBT) ascendió a 2.6 billones de pesos, 4.4 por ciento más que en 2022.

Asimismo, en el periodo enero-noviembre de 2024, se registró la llegada de 77.4 millones de visitantes internacionales, 15.6 por ciento más respecto a lo captado en 2023 y el ingreso de divisas por visitantes internacionales, en el mismo lapso también registró un aumento comparado con 2023, al contabilizar 29 mil 253.8 millones de dólares, 7.2 por ciento más.

En lo que respecta a la llegada de turistas internacionales, durante el periodo ene-nov de 2024, llegaron a nuestro país 40.2 millones, 7.7 por ciento más que en el mismo periodo de 2023.

Jueves, 23 de Ene de 2025

Últimos Artículos

Subscríbete a nuestra newsletter