Donde los Agentes de Viaje, Ganan, Aprenden y Ahorran!

25 septiembre 2025 / 21:50
No Data Found

No hay datos disponibles

Marriott International
Un estudio de Marriott muestra cómo cambian las preferencias: más viajes en familia, reservas directas y mayor uso de inteligencia artificial

Marriott International presentó los resultados de su informe anual “El viajero latinoamericano: prioridades, pasiones y el futuro de las vacaciones”, que ofrece una radiografía del cambiante panorama turístico en el Caribe y Latinoamérica (CALA). El estudio, basado en encuestas a 1,250 adultos en siete destinos de la región, revela que las vacaciones se han consolidado como una prioridad fundamental para los latinoamericanos, quienes muestran hábitos dinámicos, alta frecuencia de viajes y un creciente interés por experiencias personalizadas.

 

La IA, aliada y desafío en la planeación de viajes

El 43% de los encuestados ya ha utilizado herramientas de inteligencia artificial (IA) para planear sus vacaciones, y el 73% manifestó interés en recurrir a esta tecnología para inspirarse en futuros viajes. Sin embargo, persisten preocupaciones sobre privacidad y posibles sesgos en la información. Marriott asegura estar a la vanguardia en este terreno, con soluciones basadas en IA que permiten personalizar la experiencia del huésped desde la reserva hasta la estancia.

 

Resorts all-inclusive, favoritos de la región

El segmento de resorts todo incluido continúa ganando terreno: el 89% de los encuestados se ha hospedado alguna vez en estas propiedades y el 87% repetiría la experiencia. La satisfacción es alta, con un 86% que asegura “encantarse” con este tipo de estancias y un 83% que las considera de excelente relación calidad-precio. Marriott, que ingresó al sector en 2019, ya cuenta con 36 resorts all-inclusive en CALA y planea abrir 17 más en los próximos meses.

 

Nuevos estilos de vacaciones

El estudio refleja una transformación en los hábitos de viaje. Los latinoamericanos buscan experiencias más diversas: viajes en temporada baja (99% planea repetirlos), aventuras “únicas en la vida”, escapadas nostálgicas y vacaciones en familia. Los principales intereses se concentran en diversión familiar (57%), cultura y descubrimiento (52%), y aventura y actividades (51%).

 

Viajes como prioridad esencial

El 98% de los participantes considera las vacaciones una prioridad, y el 63% las ubica como prioridad alta. Tres de cada cuatro han realizado más de un viaje de ocio en el último año, la mayoría acompañados de su pareja o en viajes familiares. Además, el 45% ya tiene reservada su próxima escapada, siendo los destinos nacionales la opción más popular (57%), seguidos de viajes internacionales hacia México, Brasil, Colombia, República Dominicana y Costa Rica.

 

Inspiración digital y reservas directas

Las redes sociales y los influencers se posicionan como fuente clave de inspiración entre millennials y generación Z, mientras que los sitios web oficiales de hoteles lideran en general (61%). El 75% de los viajeros prefiere reservar directamente en las páginas o apps oficiales de los hoteles, lo que refuerza la necesidad de una sólida presencia digital en el sector.

 

Con más de 540 propiedades en 37 países y territorios de CALA, Marriott International destaca su compromiso de ofrecer experiencias personalizadas y diversificadas. 

Jueves, 25 de Sep de 2025

Últimos Artículos

Subscríbete a nuestra newsletter